Empanadas de Pino

Empanadas de Pino 

 

- Cantidad de personas: 6
- Tiempo Preparación: 120 min.
- Tiempo Cocción: 50 min.
- Dificultad: Moderado
- Costo: Medio

- Ingredientes:
Para la masa
1 kg. de harina sin polvos de hornear
2 cucharadas de manteca de cerdo
1 huevo
1/2 lt. de leche
2 cucharaditas de sal
Para el relleno
5 cebollas (picadas en cubos pequeños)
24 aceitunas
12 pasas rubias
3 huevos duros (cortados en cuartos)
1 huevo crudo y revuelto
1 kg. de carne (picada en cubos de 1 cm.)
1 cucharada de ají cacho de cabra (molido)
2 dientes de ajo (picados)
Aceite
Sal
Pimienta
Comino
Orégano

- Preparación:
Preparar el pino un día antes de hacer las empanadas. En primer lugar, en una olla con agua, sancochar la cebolla y reservarla. A continuación, en una sartén con aceite, freír la cebolla reservada y agregar los dientes de ajo, el ají cacho de cabra, sal, pimienta, comino y orégano. Luego, agregar la carne, revolver bien y cocinar por 20 min. aprox. Reservar.

Al día siguiente, en un mesón (o en un bol grande), echar la harina, hacer un volcán en el medio y agregar la manteca de cerdo, el huevo, la leche y la sal. Revolver todo con cuchara de palo y amasar con las manos. A continuación, cortar la masa en 12 trozos iguales, armar panes redondos con cada uno y uslerear cada pan. Cuando la masa tenga un grosor de 2 mm. aprox., cortar rectangulos de 20x15 cms. Reservar.

En el centro de una de las masas rectangulares reservadas, poner dos cucharadas del pino reservado, una aceituna, un cuarto de huevo duro y una pasa. Luego, humedecer el borde de la masa, para que al doblarla sobre si misma quede bien unida. Con los cantos de las manos oprimir todo el contorno de la unión y doblarlo, haciendo presión para adelgazarlo. Por último, barnizar con huevo crudo la superficie de la empanada. Repetir el proceso con las 11 masas circulares restantes.

Finalmente, colocar las empanadas a horno medio por 15 min. aprox. Luego, sacarlas del horno y dejarlas reposar 10 min. (cubiertas con un paño).

- Consejos:
Utilizar, en cuanto al tipo de corte de carne, tapapecho o sobrecostilla.

Acompañar las empanadas con un buen vino tinto chileno.